Es indudable que un Mundial de Fútbol puede despejar nuestra mente de los problemas cotidianos, así nuestra selección no este participando en la justa mundialista. Particularmente estoy de acuerdo con que una pelota y un par de arcos pueden hacernos felices.
Para los amantes del fútbol este mundial se juega en una fecha pocas veces vista, noviembre, debido al extremo calor que se presenta en Qatar, Medio Oriente, en las épocas de junio y que ahora son mucho más cómodas para los protagonistas del deporte rey, los futbolistas.
Es cierto que también existe muchas polémicas alrededor del certamen que inicia este domingo desde las 10:00 a.m., como la supresión de los derechos de las mujeres en este país, además de los escandalosos casos de corrupción para que el país sea elegido como sede de la justa; además de los millonarios pagos para la construcción de estadios, sin el respeto de los derechos laborales de los inmigrantes que edificaron los colosos.
En medio de todo ello se desarrollará el mundial, que desde lo futbolístico siempre nos atrae. Con la última participación de Cristiano Ronaldo, Leonel Messi, dos astros que marcaron la pauta del mundo del futbol en los últimos 20 años. Un enfrentamiento dentro de las canchas nunca antes visto y que probablemente no se vuelva a repetir.
Nuevamente en esta parte del mundo, tendremos que levantarnos a observar los encuentros desde las 5:00 a.m. y haciendo fuerza por los latinos. Brasil y Argentina después de muchos años son favoritos para levantar la copa del mundo.
Un país sumido en una serie de problemas, tiene estos días la posibilidad de distraerse, digo nosotros la población, mas no las autoridades. Eso sin sin dejar de lado las cosas importantes como el desarrollo y bienestar de nuestra familia y sociedad. Sin embargo, el futbol es un motivo para ser felices.
Nuestra selección no pudo clasificarse al mundial, al ser eliminados por Australia, sin embargo, ha sido un buen año para Arequipa en los futbolístico, con Melgar que llegó a semifinales de la sudamericana y disputó la final del torneo nacional. Es más ahora mismo se discute la posibilidad que nuestra ciudad sea una de las sedes para afrontar las eliminatorias rumbo al mundial del 2026.
Durante estos días observaremos a las personas más concentradas en los encuentros del mundial, que en situaciones cotidianas y es que a veces, solo a veces es bueno distraerse. Agobiados por lo político, temas económicos, sociales, de salud, laborales, estresados hasta el hartazgo, que estos días esto para los amantes del futbol esto sea secundario. Disfruta el Mundial de Qatar.
Creo que eso no es un ejemplo de moralidad.