La teología de la liberación es conocida como la opción por los pobres, un planteamiento político e ideológico y no de salvación. Busca liberar al hombre de sus pobrezas humanas y se sobrepone a la prédica de la salvación dada por Jesús a la humanidad. No dudamos de la buena intención de esta teología, pero una cosa es la política y sus motivaciones terrenales y otra la palabra de Dios anunciada en la Biblia.
La opción por los pobres es excluyente al sostener que no es posible conocer a Dios en medio de las carencias físicas que sufren los pobres, niega el don del entendimiento entregado por Dios. Recurre a la biblia popular, según sus autores, con un “lenguaje para la gente común” que le quita a los evangelios el significado más puro y más cercano a la original Palabra de Dios. Los seguidores de esta teología creen ser los únicos que pueden explicarla a los pobres. No en vano Jesús dice “amará al Señor, tu Dios con todo tu corazón, alma y mente”; con la mente para escudriñar su palabra con ese don del entendimiento recibido y, desde allí, conocer el camino de salvación que es “por gracia y no por obras para que nadie se gloríe”.
El clasismo marxista enfrenta en lugar de unir, siendo los ricos enemigos de los pobres. Contrariamente, Jesús ejemplariza a ricos, señores y poderosos. La historia de Job es ejemplo de fe y prosperidad. Satanás lo tienta, trata de separarlo de Dios. Para probar su fe, el Señor permitió que sufriera los peores males. Enfermo, pobre y en soledad, Job no perdió la fe; es más, oraba por otros en peores condiciones que él. Y finalmente, “Dios bendijo a Job, terminó su aflicción y aumentó al doble todas las cosas que tuvo”. Job fue potentado como Nicodemo y José de Arimatea, amigos de Jesús. “Una palabra tuya bastará para sanarle”, es el ruego del centurión por el criado a Jesús y el Cristo hizo el milagro al militar romano, al poderoso enemigo de Israel.
El marxismo busca emancipar al hombre de Dios, inventa una teología con el supuesto fin de promover los sentires populares. ¿Para qué una teología clasista, excluyente y fomentadora de resentimientos contraria al amor cristianismo? El amor bíblico “es sufrido, todo lo cree, todo lo resiste, todo lo espera, todo lo soporta, no es envidioso, no guarda rencor y (sobre todo), no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad (Corintios 13)?
La teología de la liberación es un intento de buscar a Dios sin el amparo de su palabra, obviando las escrituras; es decir, de un dios bajo la perspectiva humana, un dios a imagen y semejanza del hombre.