Opinión

Sin inteligencia, sin representación

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Sistema de Inteligencia Nacional, hace dos meses no puede identificar a quienes lideran las protestas violentas que, durante este tiempo, mantienen en crisis y caos las distintas regiones de nuestro país, tampoco ubica a quienes financian tan prolongado y feroz laberinto.

Las fuerzas policiales con su estrategia, no tienen éxito y no logran recuperar el orden interno, la legítima demanda ciudadana de quienes se sienten abandonados por el Estado (en todos sus niveles) se pierde entre la cuestionable turba que destruye todo lo que encuentra a su paso, mientras en el Congreso, los “políticos”   desdeñan lo que hace rato las calles les gritan, que se vayan todos.

Sin inteligencia y sin representación, así estamos en el país que, milagrosamente soporta con una economía debilitada y una democracia pateada desde las calles, destruida por sus políticos y despreciada por su pueblo, que hace décadas se siente traicionado por los políticos que elige. 

En medio de este caos y con un gobierno que fracasó en la recuperación de la autoridad y el orden interno, los ciudadanos que se han quedado en sus regiones,  desarmados y desalentados, con sus derechos civiles restringidos por los revoltosos, se organizan sin éxito, para recuperar sus fuentes de empleo y su paz social. 

Las pérdidas económicas por la desaparición obligada del turismo en regiones importantes como Cusco, Arequipa, Ayacucho, el desabastecimiento de alimentos de primera necesidad en diferentes partes del país, los embates de la naturaleza que también dejan muerte y destrucción en nuestra región en provincias como Condesuyos y Camaná impactan negativamente en la economía local y nacional.

La incertidumbre que vivimos no tiene fecha de término, por eso insistimos en la necesidad de impulsar desde las regiones, un espacio de diálogo y negociación, liderado por la sociedad civil organizada, para empezar el proceso de reconciliación y acercamiento que nos hace falta para recomponernos como país, Arequipa puede hacerlo.

A los medios de comunicación, en cuyas coberturas sus periodistas también han sido víctimas de ataques, que lamentamos, les haría bien dar espacio a los grupos ciudadanos que se organizan y se movilizan pacíficamente en defensa de sus derechos y economía.  La violencia de las protestas ya fue portada más de 60 días, sus protagonistas lo celebran, que las voces de paz también se lean, se vean y se escuchen más fuerte que las arengas, las balas y las piedras, hace falta. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados