Comienza el último mes del año y con ello la recta final de un 2022 plagado de diversos hechos que llamaron la atención de nuestra sociedad. Si vemos en el aspecto político, el gobierno de Pedro Castillo no tuvo mayor descanso debido a las iniciativas que, sobre todo, apuntaban a sacarlo del cargo.
En ese lapso, nuestro gobernante tampoco apoyó, pues a la fecha pasó de los 75 ministros designados entre cinco gabinetes ministeriales. En esa situación el ambiente político estuvo movido y originó que el Gobierno deje de lado otros temas de importancia para el país.
En el aspecto ambiental, los últimos once meses se tuvieron una serie de derrames de petróleo en nuestro territorio. El más mediático ocurrió en las playas de Ventanilla en enero pasado.
Al comenzar diciembre se espera que se aplique alguna estrategia para proteger nuestra naturaleza y de esta forma evitar nuevos atentados contra el ambiente.
A esa problemática se suma otra, que es el volver a iniciar una emergencia sanitaria por la gripe aviar, aunque sin las cifras de muerte de la covid-19, no obbstante la pandemia cumple tres años en nuestro planeta y seguirá vigente. Con diversas variantes y un proceso de vacunación cada vez menos lento, queda cerrar el año con la mayor cantidad de personas inmunizadas y de paso disminuir las cifras de personas contagiadas. Los números de contagiados tienen un repunte y todo ello significa una situación alarmante para el aparato sanitario del país.
Ni qué decir de la situación de las nuevas autoridades que asumirán su cargo de gobernadores y alcaldes dentro de un mes. Las comisiones de transferencia trabajan contra el tiempo para comenzar con una gestión positiva. Ello solo dependerá de quienes laboran en los gobiernos locales y regionales para que ajusten los tiempos, pero con la menor dificultad posible.
Este mes también comenzará a activarse todo el movimiento comercial por las fiestas de Fin de Año. Sin embargo, no dejemos de recordar que lo más importante es mantener el amor y la unión entre todos. Ojalá que todos los protagonistas de nuestra vida política lo puedan entender así.