Opinión

Perú, país sin democracia

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

A diferencia de lo que se piensa, la democracia no es el mejor sistema de gobierno. Eso no quiere decir que su opuesto, la dictadura, sea lo mejor. No hay democracias perfectas, ningún país del mundo podría vanagloriarse de tener el tipo ideal de democracia. Todos los países que se autodenominan democráticos tienen fallas y debilidades, pero siguen siendo democráticos, sin duda alguna. Hasta hace unas semanas el Perú era una democracia, hoy no sabemos qué es.

Se ha reportado que el diario The Economist “ha dejado de considerar a nuestro país como un régimen democrático y lo rezagó a la categoría de régimen híbrido. Para el prestigioso medio internacional, actualmente el Perú vive un entorno político inestable (seis presidentes y tres congresos diferentes que gobiernan el país desde 2016), una polarización extrema y una alta tolerancia hacia el gobierno militar”. Para llegar a esta conclusión el prestigioso medio internacional elaboró un índice que considera 60 variables, agrupadas en cinco grandes categorías: libertades civiles, procesos electorales, funcionamiento del gobierno, participación política y cultura política.

Nuestro país obtuvo un índice de 5.92 (teniendo en cuenta que 0 significa que no hay democracia y 10 significa la democracia perfecta). Dicha puntuación ubica al Perú en la posición 75 de 167 países evaluados. Para que un país sea considerado como democrático debe obtener un puntaje superior a 6, al no haber llegado a dicho puntaje mínimo, nuestro país ha dejado de ser una democracia. Como el reporte señala, la crisis de democracia que ahora vivimos tiene sus inicios en el año 2016; sin embargo, en todos estos años nuestro país no perdió su calificación democrática, ¿qué pasó? Es evidente que las medidas represoras y autoritarias del actual régimen de coalición de Boluarte con la derecha legislativa han acelerado la caída en nuestra calificación. En ninguna democracia moderna se tienen más de 60 muertos producto de la represión del gobierno. Eso no es normal. En ninguna democracia moderna se otorga un bono económico a las fuerzas del orden por reprimir y asesinar a la gente, el gobierno está convirtiendo a nuestra querida policía en mercenarios y en los malos de la película. Lamentablemente, a largo plazo, le generará problemas a la policía, no tanto en términos legales, sino en términos sociales: ¿habrá alguien que confíe en dicha institución?

Decíamos que la democracia no es el mejor sistema de gobierno, es el más bueno de los malos, según la clasificación realizada por los filósofos griegos clásicos. ¿No será momento que, sobre la base de esa democracia ideal, se empiece a construir un modelo más acorde con la realidad social?, ¿una especie de “creación heroica”, como decía Mariátegui?

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados