Opinión

Perú elige, pero no se renueva

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Perú se prepara para las Elecciones Generales de 2026 con un escenario que parece una repetición del pasado: los mismos rostros, los mismos discursos y la misma desconfianza ciudadana. A menos de un año de los comicios, el sistema político enfrenta una prueba decisiva: demostrar que aún puede ofrecer algo nuevo a una población cansada de promesas rotas. Según analistas, la fragmentación partidaria, el caudillismo y el retorno de viejos liderazgos revelan una clase política incapaz de reinventarse.

Keiko Fujimori vuelve a postular, Pedro Pablo Kuczynski reaparece como candidato al Senado y otros nombres de décadas anteriores ocupan los titulares. ¿Dónde están los nuevos liderazgos? Los politólogos del país advierten que el Perú no se ha renovado, sigue atado a sus apellidos, a partidos tradicionales que solo pugnan el poder. Y no les falta razón. Cada elección se convierte en una ruleta de segundas oportunidades para quienes ya fallaron. Mientras tanto, los jóvenes —que deberían ser el motor del cambio— se alejan de la política, hartos de la incoherencia y el reciclaje de figuras que dicen representar al pueblo, pero solo buscan poder o inmunidad.

El descrédito político ha tocado fondo. La mayoría de ciudadanos no confía en el Congreso ni en el Ejecutivo y la sensación de que “todos son iguales” se volvió una condena para la democracia. Sin embargo, no todo está perdido. Aún existen candidatos con trayectorias limpias y propuestas viables que pasan desapercibidos por falta de espacio mediático. El desafío está en que los electores aprendan a mirar más allá del marketing y del apellido conocido, y exijan preparación, ética y compromiso real.

El 2026 puede ser un punto de inflexión o un capítulo más del desencanto. Los peruanos tienen la oportunidad de romper el ciclo del caudillismo y apostar por ideas, no por nombres. Pero eso requiere un voto informado y consciente. No se trata solo de elegir presidente o congresistas: se trata de recuperar la fe en el futuro político del país. Porque, si el Perú sigue eligiendo sin memoria, seguirá viviendo sin esperanza.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados