Opinión

Números

post-img
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
redaccion@diarioviral.pe

Diez días han transcurrido desde que se reiniciaron las protestas en diversos sectores del país exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria inmediata a elecciones generales. En ese lapso más peruanos han perdido la vida en enfrentamientos cuestionados, esas lamentables pérdidas se contaminan con atentados a la propiedad privada, ataque a personas que no quieren protestar, fue quemado un policía en Juliaca, buscar culpables es difícil, lo importante en esa crisis es exigir que se respete la vida de todos y que no hayan más víctimas ni hogares desechos por la tragedia.

Ante este panorama sombrío, tres ministros han renunciado en las últimas horas. En el caso de los titulares de Trabajo y Mujer, decidieron dar un paso al costado en desacuerdo con las políticas del gobierno frente a las manifestaciones. En cuanto al sector Interior, su titular decidió alejarse debido a que era inevitable su salida tras la interpelación aprobada en el Congreso. También era cuestionado por el trabajo ante las protestas.

Setenta y tres votos aprobatorios del parlamento permitieron otorgar el voto de confianza al gabinete presidido por Alberto Otárola. Sin embargo, este respaldo podría difuminarse en las próximas horas si es que el clima de crisis política y social que vive el país sigue asfixiando al Gobierno y, por lo tanto, obligando a más cambios en la búsqueda de una solución para levantar a nuestro Perú.

Sin embargo, cansa seguir en la espera, no hay una acción realista para resolver el problema de las protestas, azuzadores siguen levantando a la población, solo observando algunas protestan se aprecia divisionismo entre los pobladores, unos están atentos a exigir nuevas elecciones y otros salen con los ánimos caldeados y esperando ser agredidos para tener la excusa perfecta para agredir brutalmente a otros. Los policías no se dan a basto, faltan muchas manos. Falta autoridad.

Siguiendo esa línea no podemos descuidar el aspecto económico. Por ejemplo se tiene el caso del terminal terrestre de Arequipa donde, debido a los bloqueos de vías, no salieron buses desde el último miércoles. Las pérdidas económicas se calculan en 250 mil soles diarios y, en el caso de negocios aledaños, suman otros 80 mil soles dejados de percibir diariamente.

Estos números caracterizaron la semana que termina. Esperemos que la siguiente tenga cifras más positivas y que finalmente nuestro país encuentro una solución ante los diversos golpes que vienen aceptando desde diversos sectores a los cuales no les conviene la estabilidad en todo sentido.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados