La presidenta Dina Boluarte tomó juramento al nuevo gabinete ministerial que será presidido esta vez por Alberto Otárola. De esta forma, se convierte en el segundo grupo de ministros que la mandataria elige e ingresa a la palestra tras la salida prematura del consejo de ministros presidido por Pedro Angulo.
Además de Otárola en la PCM, tenemos a nuevos titulares en Interior con Víctor Rojas Herrera; en Defensa con Jorge Chávez Cresta; en Educación con Óscar Manuel Becerra y Cultura con Leslie Urteaga. Las repercusiones tras esta designación no se hicieron esperar, muchos culpan al flamante titular del gabinete por la situación que vivió el país la semana pasada y las muertes que sobrevinieron ante las protestas.
Uno de los primeros pasos que deberá avanzar el nuevo gabinete ministerial será obtener la confianza del Poder Legislativo. Lamentablemente los antecedentes no le ayudan, pues existen voces de algunos parlamentarios afirmando que no apoyarán la misma.
Aquí se verá la capacidad de negociación que tendrá el representante del Ejecutivo con los bloques opositores con la finalidad de acabar de alguna forma con la inestabilidad política del país y con los problemas acarreados de diez días de constantes protestas que acabaron con destrucción de propiedad pública y estatal y con vidas que se perdieron para siempre.
Muy aparte tiene el papel que tendrán los nuevos ministros y aquellos que fueron ratificados. Cada ministerio tiene una agenda aparte a cumplir con diversos sectores del país. Existen pedidos pendientes que deben evaluarse para evitar más crisis que afecten el desarrollo del Perú. En estos casos también se necesitará que lleguen a consensos y presentar propuestas de trabajo que ayuden a la estabilidad.
Por el bien del país necesitamos que de una vez cesen los enfrentamientos y las protestas. En manos de la presidente Dina Boluarte y de su flamante titular de gabinete ministerial llegar a buen puerto para ayudar a nuestra sociedad.