Opinión

Mi homenaje a Manuel Seoane Corrales

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Este 1 de noviembre hubiera cumplido 123 años, cuestionó a la oligarquía, integrada por los barones del azúcar y algodón, con potentes y estremecedoras frases políticas, de su autoría, como: quieren “cholo barato y azúcar caro”, es decir, tener trabajadores sin derechos, sin beneficios y con salarios miserables; para “hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres”, herencia del colonialismo de tener una casta con todas las comodidades y privilegios, a base, de la indigencia de millones de personas; ampliándola con esta expresión denunciadora de la indignante desigualdad de nuestra sociedad “hay pocos que tienen mucho, y muchos que tienen poco”; completándola con aquella oración, muy celebrada en 1931 “El Perú no necesita ni un gamonal ni un general. Porque el Perú no es ni un cuartel ni una hacienda”.


Era un maestro enseñando economía, la inflación, la graficaba con “echar más agua al caldo”, se aumentaba este alimento, pero, se le quitaba sustancia, sabor y nutrición; así es la inflación, hay más billetes, pero, con escaso valor, con menor poder adquisitivo. 


Los subsidios del Estado, lo comparaba a las muletas de una persona que había sufrido accidente afectando sus piernas, sirven para ayudar a caminar a un lisiado, pero, cuando, recupere la salud y movilidad de sus extremidades inferiores, ya no necesita de las muletas; así son los subsidios, son de aplicación temporal y excepcional, no permanente y sin justificación. 
De profesión periodista, fundó el diario La Tribuna “con un capital de cien soles y un millón de ilusiones”, innovó las formas y colores de la prensa escrita, en nuestro país; al terminar su labor en el Parlamento, decía: “Vamos a La Tribuna. No basta con un discurso.


Hay que saber divulgarlo”, es el creador del “canje publicitario” de bienes para el personal abnegado  del diario, con publicidad en el medio escrito; desterrado en Chile, por las tiranías limeñas, asumió la dirección de la revista Ercilla, que renovó el periodismo chileno.
Fue constituyente de 1931, de cual, junto con los 27 congresistas de la Célula Parlamentaria Aprista, fueron, arbitraria y represivamente, expulsados; contribuyó a la edificación de la organización aprista y a la configuración de su doctrina; siendo denador de la República, fue autor de la Ley del Canillita. Manuel Seoane ¡Presente!

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados