Opinión

Más allá de las polleras: las cholitas escaladoras conquistan cumbres

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Surgieron para reivindicar a la mujer del ande, relegada por un mundo lleno de complejos racistas, para convertirse en las primeras mujeres aimaras en practicar el montañismo a nivel mundial. Me refiero a las hermanas Julia, Elena y Alicia Quispe, quienes junto a su cuñada Pacesa Alaña, nacidas en Bolivia, asumieron el reto de romper esos estereotipos, para llegar con polleras y todo a lo más alto de las cumbres, donde no existen diferencias, ni credos, ni religiones.

Ellas están en Arequipa, con motivo del Festival Internacional de Cine de Montaña – Inkafest, dispuestas a coronar la cima del símbolo arequipeño, el volcán Misti, que les servirá como preparación para escalar al próximo año el Everest, la montaña más alta del mundo.

Su incursión en el montañismo nos demuestra la valentía y el coraje para vencer los múltiples obstáculos de la vida, pasando de ser cocineras en los campamentos base de escalada, para luego convertirse en las protagonistas directas de su ascenso a la cima, pintando así un futuro lleno de posibilidades para la mujer andina.

Lo peculiar es que tienen a sus polleras, como su principal indumentaria deportiva, contagiando el interés y entusiasmo entre sus coterráneas que se han sumado a la causa: subir a lo más alto, habiendo coronado casi todas las montañas de Bolivia, además del Aconcagua en Chile, que representa al macizo más alto de América (6951 msnm) y al nevado Ojos del Salado (6893 msnm) también en tierras chilenas.

Las Cholitas Escaladoras nos demuestran que los sueños no tienen límites y que la determinación puede mover montañas. Su historia refleja esperanza hacia un futuro más justo y equitativo. Estas mujeres nos inspiran a todos a alcanzar nuevas alturas y a creer en el poder transformador del espíritu humano.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados