Opinión

María Madre de las Misiones

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La frase dice: “No regales pescado, enseña a pescar”, pero ¿qué pasa con quienes no pueden pescar? ¿Están condenados a morir de hambre? La respuesta que expone el padre Alex Busuttil, representante de la Congregación Misionera San Pablo, es un rotundo no.

La congregación San Pablo tiene como lema “Siempre a tu lado” es decir, siempre al lado del necesitado, por ello el trabajo que realizan los misioneros de esta congregación se refleja en las zonas periféricas de nuestra ciudad. 
En la pandemia la congregación entregó 2200 raciones de alimentos diarios por tres años, cifra récord de apoyo solidario que ayudó a miles de vecinos a no solo superar la covid-19, sino a sobrevivir a la falta de alimento que generó la crisis.

Fueron más de 200 canastas entregadas a familias que se encontraron en abandono, eran los excluidos de todo tipo de programa social que vieron esperanza y oportunidad para sobrevivir.
Hace 21 años la iniciativa personal del padre Alex en atender la salud de los vecinos de ENACE, lo llevó a iniciar atenciones en un espacio temporal, muy reducido, donde una separación simple dividía el área de enfermería con el consultorio, así inició la solución a la necesidad de salud de más de 40 mil personas y sus historias clínicas así lo grafican.

Esta semana se aperturó el centro de salud María Madre de las Misiones, un policlínico de primera categoría.
La misión es que los vecinos que más lo necesitan tengan una vida digna en la mejor infraestructura posible, donde la consulta más costosa será la que cobra un consultorio del Estado, veinte soles.
Alex Busuttil remarca que la tarea de la congregación es estar a lado de los que no pueden pescar porque ellos también necesitan, los que no tienen oportunidad, vecinos que no pueden ganar el pan de cada día a pesar de ser profesionales.

Al  padre Alex no le importa ser un mendigo, pero es un mendigo que consigue apoyo para dársela para los demás y así ayudar al prójimo.

Es un gran ejemplo, un padre que merece ser reconocido, aunque él ya se siente contento al sacar sonrisas de todas las personas que ayudó en el transcurso de su obra que supera los 21 años de amor al prójimo.
Hasta la próxima semana vecinos de la parte alta de Cayma, nos encontramos en el cortamonte del sector VIII de APIPA.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados