Opinión

La voz inmortal de Arequipa

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Hablar de la música tradicional arequipeña es hablar, inevitablemente, de Benigno Ballón Farfán. Su nombre no solo está inscrito en partituras y placas conmemorativas; está grabado en la memoria afectiva de todo aquel que ha sentido vibrar un yaraví en el alma. Ballón Farfán no fue solo un músico: fue el alma sonora de Arequipa hecha hombre.

Nacido en 1892, este compositor y poeta encontró en la música un vehículo para expresar la sensibilidad de su tierra. A través del yaraví, un género cargado de melancolía y ternura, logró capturar el sentir popular de su tiempo, transformando las penas cotidianas en arte imperecedero. Obras como Melgar, Aurora o Rosa Hermosa son más que canciones: son himnos de identidad arequipeña.

Ballón Farfán no solo destacó por su talento compositivo, sino por su capacidad de dignificar lo popular. En una época donde la cultura criolla limeña dominaba el escenario nacional, él elevó el valor del arte del sur, dándole un rostro y una voz que representaron con orgullo a Arequipa. Su obra se convirtió en escuela para generaciones de músicos, y su figura en símbolo de resistencia cultural frente al centralismo.

Su legado ha trascendido el tiempo. En escuelas, conservatorios y universidades, su nombre aparece como referencia obligada cuando se habla de identidad musical en el sur del Perú. Incluso en generaciones de artistas que mezclan lo tradicional con lo contemporáneo, se percibe su influencia.

La importancia de Ballón Farfán en la cultura arequipeña va más allá de su música. Él encarna la voluntad de una ciudad que no se rinde al olvido, que defiende sus raíces y que canta desde lo más hondo de su historia. Su música vive en peñas, serenatas, aulas escolares y en la memoria colectiva que no olvida.

Hoy, la figura de Benigno Ballón Farfán permanece viva no solo en monumentos, sino en cada nota que nace de un yaraví, en cada voz que entona con orgullo una pampeña. Su legado no es pasado: es presente que inspira y futuro que convoca. Honrar su memoria es reconocer que en la música también habita la identidad de un pueblo. Porque mientras su arte siga sonando, Arequipa seguirá recordando quién es.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados