Opinión

La tiranía de las calles

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La incapacidad del Estado (alcaldes, gobernadores, ejecutivo nacional), el centralismo mediático –no solo el de Lima-  también el que se da en las capitales de provincia, respecto de sus distritos, la crisis de los partidos políticos, la corrupción a todo nivel, justifican las protestas de los ciudadanos postergados, carentes de servicios básicos y fuentes de trabajo, pero son la excusa perfecta para los vándalos que  promueven  el caos y la anarquía, que soporta nuestro país hace más de 50 días.

Adelantar las elecciones para que se vayan todos, no resolverá los problemas de los históricamente desoídos, tampoco les permitirá gozar de condiciones más ventajosas para sus familias, lamentablemente no lo entienden, probablemente disipe la convulsión y crisis desatada que, a punto de piedras, palos y balas, han quebrantado todos los derechos ciudadanos, es la tiranía de las calles.

Los que gritan y arengan con ira, eligieron a Castillo (preso por golpista) e investigado por graves delitos de corrupción, reclaman la salida de Boluarte, niegan que la eligieron, toman plazas y calles, bloquean carreteras, captan cámaras y micrófonos, gritan más fuerte, llenos de odio contra todos (limeños, iqueños, pucallpinos, etc.), atacan lo que encuentran a su paso, muertos y heridos es el saldo de esta protesta social rebasada que, la fuerza policial es incapaz de controlar, para recuperar el orden que el país y sus habitantes necesitan.

Eligieron mal y ahora sin saber perder, sin rendir cuentas, ni enmendar el error, sin respetar la ley y los derechos ciudadanos, imponen el terror de la destrucción, no representan a todos los peruanos que anhelan vivir en paz, queriéndolo o no, representan los intereses de quienes están abonando este terreno convulso para aprovecharse de la fragmentación, de esos “improvisados” y “aprovechados” que anhelan recuperar la presidencia, para seguir sirviéndose de las ventajas del Estado.

Ni izquierda ni derecha, se eximen de culpa, quienes reclaman la libertad del profesor, en el pasado celebraron la salida de los anteriores presidentes. Ningún grupo se distingue, todos libran la batalla defendiendo sus intereses particulares, esa es la mayor frustración, reconocer que no hemos logrado impulsar nuevos liderazgos y que no tenemos una representación política que acabe con la incapacidad y angurria de tomar el poder, para aprovecharse de los recursos públicos, y finalmente tenemos que admitir nuestro fracaso en las urnas. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados