Para Paulo Freire la lectura es una herramienta de liberación, que intenta formar un ser capaz de objetar el conocimiento, elaborar juicio y reflexionar sobre su propia realidad, sobre la cual tomará acción para transformarla considerando su conciencia crítica.
Esta reflexión tiene diversos puntos de análisis como la mirada de la lectura siendo parte de un todo sin ser fragmentado para su comprensión y desde donde construimos nuevos saberes.
La educación y su relación con la lectura en busca de un propio pensamiento para una actitud transformadora. Siendo una actividad a lo largo de toda nuestra vida de forma constante y que nos permita asumir nuestra construcción social.
Concebida como una práctica social a través de las acciones recurrentes que dotan a la persona de instrumentos para transformar su realidad. También, la lectura del mundo entendiendo su dinamismo y complejidad comprendiendo, además, nuestra posición como sujeto de cambio y trascendencia.
Leer es una relación estrecha y cercana con el mundo, es apropiarse de él y dar cuenta crítica de lo que ocurre, de su dinámica y de nuestra implicancia en él y donde todos somos parte; es allí donde nos formamos, se crean nuestras relaciones.
Esta lectura nos empodera y nos invita a despertar conciencias en el uso de la habilidad critica y analítica, dando espacio al pensamiento creativo, a la aplicación del conocimiento y dejando de lado la actitud ingenua y pasiva.
En este proceso los padres y docentes debemos asumir mucha responsabilidad.
http://www.mipequeamalalectura.com/