Opinión

La fe del pueblo debe imponerse

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La fragilidad de las instituciones tutelares del país se demuestra nuevamente, estos días. El ejemplo más inmediato lo protagonizan las fiscales supremas Delia Espinoza y Patricia Benavides. Surgidas del Perú profundo, Áncash y Huancavelica, suman diversos tropiezos con la ética y la legalidad. En lugar de ser ejemplos de honorabilidad al cargo, han sembrado desvalores que dañan la moral del pueblo. Deberían irse y pedir perdón por sus acciones.

La presidencia de la república continúa equivocada al buscar aplausos en el extranjero, cuando el 96 % del pueblo cuestiona seriamente su desempeño. Nombrar a Santibáñez como ministro de Justicia y mantenerlo en el cargo a pesar de las graves denuncias que arrastra, es nefasto. La economía del país tampoco agradece la concesión de 287 millones de dólares a Petroperú, esta vez al disponer la emisión de bonos internos con vencimiento al 2034. Tampoco victimizarse por los luctuosos sucesos posteriores a su nombramiento.

Numerosos gobernadores y alcaldes también están denunciados por actos delincuenciales. El caso más emblemático es el de la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, cuyo juicio ingresó ayer a la recta final. El fiscal pide 27 años de prisión por recibir más de 11 millones de dólares de Odebrecht, OAS y Graña & Montero, a cambio de favores en su gestión púbica.

Es obvio que el brazo gubernamental se desangra por apetitos económicos y de poder. Pero tenemos desde el lunes, otra faceta que debemos reconocer. Perumin 37 invade Arequipa con sus aromas de trabajo y progreso. Sin olvidar que este año la minería ilegal generará alrededor de 10 mil millones de dólares cuyo destino también se emplearán en delincuencia organizada, es rescatable que este año la minería formal crecería el 20 % con relación al año 2024. En el primer semestre las exportaciones llegaron a 26 3176 millones de dólares, con menciones honoríficas para la plata, el oro y el cobre, cuyos incrementos del 98, 46 y el 12 %, aplaudimos. 

Todas las exportaciones peruanas del 2025 superarían los 80 mil millones de dólares, gracias al crecimiento del 20.2 %, el más alto de América. Un logro que el gobierno debería aprovechar para el crecimiento homogéneo de los 34.3 millones de compatriotas. 

Solo se requiere de autoridades honestas, capaces y valorativas. La actual desconfianza del pueblo en sus gobernantes debe remplazarse con un manto de fe y esperanza. Los peruanos cuyos talentos están orientados al bienestar del pueblo, tienen la obligación de explotarlos con el patriotismo y la valentía que exigen estos tiempos difíciles. Generar riqueza, distribuirla con sabiduría, cuidando el medio ambiente y respet5ando los derechos del pueblo, es la tarea de quienes deben postular a las elecciones del 2026. El deber del pueblo es nominarlos. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados