En las últimas horas la Policía intervino un promedio de 41 viviendas vinculadas a un grupo de congresistas vinculados con el famoso caso “Los niños”. Se trata de legisladores que, según las investigaciones, apoyaban al gobierno de Pedro Castillo a cambio de diversos favores para sus regiones.
De esta forma, quedaría demostrado lo que se indicaba hace algunos meses cuando todavía Pedro Castillo estaba en el poder. Un grupo de legisladores, no necesariamente de la agrupación oficialista, se habían convertido en escuderos del Ejecutivo. Aunque lo negaban todo hacía indicar que se alinearon con el Gobierno.
Lamentablemente, en ese camino estaban dejando de lado los intereses de quienes votaron por ellos y priorizaban su beneficio. Sin embargo, las investigaciones señalaban que este respaldo no era gratuito. Ahora deberán responder ante la justicia por este problema y las implicancias de obtener favores a cambio de algo.
De esta forma se suma a otros casos de irregularidades donde se negocian favores a cambio de algún tipo de apoyo. En la Policía hace algunos meses hubo un escándalo por ascensos irregulares y hace poco por vínculos poco claros entre el máximo jefe policial con una persona relacionada con la extorsión.
Así ocurre en estas y otras dependencias. Nuestras autoridades tienen un trabajo muy arduo para desterrar la ola de corrupción que afecta a diferentes estamentos de nuestro país. De igual forma se deben investigar a fondo los vínculos de personajes públicos con personas ajenas a su función. El país necesita más transparencia en beneficio de sus habitantes en lugar de políticos que prioricen sus intereses personales en lugar de los obketivos comunes de todo el Perú.