Este miércoles 1 de febrero mediremos el trabajo de los ‘padres de la patria’, se viene una jornada decisiva en la coyuntura política del país. Finalmente el Congreso, de no mediar inconvenientes, iniciará el debate hacia el adelanto de elecciones para octubre de este año. La cita es a las 11:00 horas.
A esta instancia hemos llegado, luego de dos recientes postergaciones y previamente una votación en contra la semana pasada. Estas circunstancias impidieron que se pudiera dar el visto bueno al adelanto de comicios para el 2023.
En medio de ellos tenemos a sectores de la población que se mantienen en las protestas contra el Gobierno y el Parlamento. Ya bordeamos los 58 fallecidos durante los convulsionados dos últimos meses de protestas, violencia y vandalismo. Hasta el momento pareciera que ello no conmueve a nuestros representantes en el Legislativo.
Con este escenario no se explica cómo es que, hasta el momento, no se han puesto de acuerdo para definir una propuesta consensuada que apunte a una reforma de nuestra clase política.
Por ello, las dos últimas suspensiones del debate parlamentario hasta lograr un respaldo mayoritario de las bancadas en torno al pedido de un nuevo Congreso y un nuevo presidente.
Por el bienestar de nuestro país, urge que en este y otros casos todas las partes encuentren un acuerdo común. De lo contrario, seguiremos en la convulsión social y sin la esperanza de que nuestro país pueda levantar cabeza y apuntar a crecer con el apoyo de todos los peruanos.
La pelota está en la cancha del Congreso, ustedes tienen que olvidar sus intereses personales. Se requiere cambiar a los integrantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, ya no hay otro camino.