Opinión

Fue ayer

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Han pasado más de 22 años desde aquella tarde del 23 de junio de 2001, cuando los arequipeños vivimos una de las experiencias más dolorosas en este joven siglo.

Eran las 15:33 horas y el suelo empezó a temblar, la gente se arrodillaba en el piso rogando a Dios, que terminara esos segundos de miedo, que parecían eternos. Seguro tu amigo lector, recuerdas bien esos momentos, sobre todo aquellos mayores de 30 años, cuando los vidrios de las casas reventaban, los autos frenaban intempestivamente y las paredes de sillar se desplomaban.

Los postes de energía eléctrica no parecían de concreto, sino de goma, porque se ladeaban de un lado a otro o los carros que estaban estacionados y que saltaban cual juguetes.
Recuerdo muy bien que en aquella época, sábado en la tarde, me encontraba recostado sobre la cama mirando el techo de calamina, de aquel cuarto que cobijaba a mi familia y que tantos gratos recuerdos me trae. En el instante que ocurrió el sismo salí hacia el patio a ponerme a resguardo, pero al ver que la intensidad subía decidí salir a la calle; recuerdo que la puerta de madera fue retirada a la fuerza por mi tía que vivía en aquel entonces con nosotros, si literalmente sacó la puerta, con fuerzas que hasta ahora ella no se explica.

En la calle todos nos abrazamos y nos arrodillamos orando a Dios y es allí donde la imagen en mi cabeza es imborrable, todos los demás vecinos también están arrodillados, pero yo veía el llanto y la desesperación de las demás personas, mientras que los carros se movían como si no pesaran nada, saltaban. 
Los postes se movían de un lado a otro y las paredes de las viviendas también se ladeaban.

Lo que viene luego, todos ya lo sabemos, destrucción, más de 100 personas fallecidas, vías interrumpidas, casas destruidas, la torre de catedral de Arequipa que se vino abajo, las líneas telefónicas colapsaron y más tarde el tsunami en Camaná. 
Imágenes que nunca se borrarán de nuestra mente.
¿Usted amigo lector se imagina que pasaría si un terremoto de magnitud 8.4 se presenta nuevamente en Arequipa?
Por la precariedad de nuestras construcciones y el descuido de las autoridades, las desgracia puede ser mayor.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados