Muchos hablan del Sistema Integrado de Transporte y se llenan la boca con posibles soluciones que a través del tiempo no han dado resultados. El famoso “SIT” solo se ha convertido en un buen pretexto para hacer auditorías, presentar informes, evaluaciones y “sacar y sacar” plata. Son más de 18 años los que tiene de creación y no ha solucionado, ni solucionará el problema del transporte, solo sirvió para que muchos en la Municipalidad Provincial se llenen de plata.
Una solución al transporte es la descentralización de este. La Municipalidad Provincial de Arequipa tiene que trasladar sus acciones y dar facultades a los municipios distritales con el fin de que estos puedan tener capacidad normativa, fiscalizadora, recaudadora y sancionadora.
Esto es más sencillo de lo que parece, la propuesta tendría que darse en sesión de concejo de la Provincial, ser aprobada y empezar a firmar los convenios con los diferentes distritos con el fin de que estos puedan empezar a normar bajo ordenanzas municipales distritales el transporte dentro de sus distritos, con sus respectivos supervisores de tránsito que impongan no solo el control de rutas y horarios, sino las respectivas sanciones por su incumplimiento.
La posibilidad de colocar junto con la policía las papeletas, las videocámaras, las fotopapeletas respectivas al estacionarse dentro del distrito en zonas rígidas al punto de poder inclusive poder conducir el vehículo al depósito municipal distrital con las grúas de la jurisdicción que puedan adquirir para combatir el caos vehicular, lamentablemente la gente en muchos casos aprende con golpe y esto, en el corto tiempo podría ayudarnos a ser mejores conductores respetando las zonas rígidas, las normas de tránsito y a usar otros medios de transporte.
En la actualidad, los ingresos producto de papeletas que en su mayoría no son cometidas en el Cercado se pagan en la Provincial, esto genera y mueve mucho dinero que no estarían dispuestos a soltar.
Por lo tanto, hace que esta posible solución sea muy complicada de aplicar, por la posible corrupción en determinadas oficinas y una de ella es la de transporte no soltarían la “mamadera” por nada.