Es lamentable que a ojos de expertos volvamos a presenciar que hay buenas intenciones que terminan mal. Por ejemplo, el estado de emergencia por la inseguridad de Arequipa entre abril y mayo del presente año, solo tuvo resultados “surrealistas”, como lo expresó la analista política y exprocuradora de la nación, Katherine Ampuero. Lamentó que en 20 días, el número de operativos sea bajo, pese a tener mil policías en las calles.
Por su parte, el político Juan Sheput resaltó que dicho estado de emergencia no sirvió de nada y que más decepcionó a la población porque esperaban que se capturen a los delincuentes que acechan a las familias y empresarios.
Estos análisis fueron expuesto, gracias al primer foro macrorregional sobre seguridad ciudadana y anticorrupción, que permitió analizar el estado de emergencia de Arequipa, lo organizó Diario Viral en su función de buscar alternativas de soluciones a los problemas que afectan a los ciudadanos de su región.
El evento también contó con la participación del coronel PNP Edwin Velarde Huertas quien es jefe de la División de la Policía Comunitaria e invierte su tiempo y conocimientos para conformar a las juntas vecinales para que sean sus aliadas en la lucha contra la delincuencia.
Asimismo, el consejero Miguel Linares resaltó la necesidad de no dejar fiscalizar al Gobierno Regional de Arequipa que tiene serios indicios de corrupción que afectará el desarrollo de Arequipa.
Asimismo, participaron más autoridades, especialistas y la ciudadanía. La intención de Diario Viral es hacer foros anuales para analizar la problemática social y contribuir con soluciones.