Opinión

El riesgo de desproteger la CTS

post-img
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
[email protected]

El Congreso ha vuelto a discutir la libre disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) con 13 proyectos de ley que plantean desde el retiro total anual hasta plazos límite en 2025 y 2026. Si bien la medida busca aliviar la crisis económica, su aplicación indiscriminada podría desvirtuar el objetivo de la CTS: proteger al trabajador en caso de desempleo.

La propuesta más extrema, presentada por Américo Gonza (Perú Libre), permitiría retirar el 100 % de la CTS cada año, lo que convertiría este fondo de protección laboral en un ingreso adicional de libre disposición. 

Otros proyectos establecen restricciones temporales, pero el problema persiste: se está promoviendo el consumo inmediato sobre la seguridad futura de los trabajadores, afectando también la estabilidad del sistema financiero.

Si bien la crisis económica y la inestabilidad laboral son preocupaciones legítimas, permitir el retiro masivo de la CTS no resuelve el problema de fondo. 

El verdadero desafío es generar empleo formal, fortalecer el ahorro previsional y garantizar estabilidad económica sin debilitar los derechos laborales. La CTS no debe ser una solución rápida para crisis recurrentes, sino un pilar de seguridad para los trabajadores.

En lugar de convertir la CTS en un recurso de uso inmediato, el Congreso debería centrarse en reformas estructurales que promuevan salarios justos, acceso al crédito y estabilidad laboral. 

De lo contrario, cada crisis servirá de excusa para vaciar un fondo que, a largo plazo, podría dejar a miles de trabajadores sin protección cuando realmente lo necesiten.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados