Opinión

El lamento characato

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Se acabó la fiesta, que se acabe el año. La vuelta de la esperanza, las ganas de soñar e imaginar, después de dos años de pandemia; que nos devolvieron el Hay Festival en Arequipa y el buen juego del Melgar, se desvanecieron rápidamente entre los arequipeños por el mal desempeño de sus autoridades.

Un exgobernador privado de su libertad, acusado de liderar una organización criminal y un exalcalde prófugo y condenado, es el triste desenlace de la elección popular de hace cuatro años, que deja sin pretensión y con sus azares, a la novia dorada, junto a su pueblo y Misti dormido, en decepcionante soledad.

A la crisis económica, se suma ahora la social y moral. Arequipa tiene que remontar, es la segunda región más importante del país y el sur peruano, este deterioro en sus instituciones no puede mantenerse, a las autoridades electas y a la sociedad civil organizada, les corresponde asumir un liderazgo responsable y transparente, que revierta este escenario.
Arequipa necesita reactivarse, con autoridades que tengan una efectiva gestión de los recursos públicos para atender a los ciudadanos con obras y proyectos de calidad, que reduzcan las brechas sociales y pongan al Estado al servicio de la población y recuperen la institucionalidad que alguna vez presumió.

Candia está prófugo, condenado e inhabilitado para ejercer cargo público por tres años, está no habido y nunca parece haberlo estado, por lo menos en la gestión municipal. Del presupuesto de inversiones de este año, de 95 millones 750 mil soles, solo se gastaron 40 millones 250 mil soles, a Ángel Linares, a cargo de la gestión ahora, no le alcanzará el tiempo para ejecutar los 55 millones 500 mil soles restantes.

La gestión regional no se diferencia, así lo revela también; el portal de transparencia del Ministerio de Economía, la ejecución de los recursos de inversiones, es de 537 millones 960 mil soles, apenas el 57.5 % del presupuesto total, quedan por invertir 397 millones 910 mil soles, lo más seguro; es que retornen a la caja fiscal.

En un mes acabarán ambas gestiones, sin nada que festejar. Abrazamos la esperanza, de que en los próximos cuatro años no se repitan estas historias, que los arequipeños se animen y sean protagonistas de la reconstrucción política y social de una región que celebre y renueve los laureles de ayer.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados