Opinión

El hombre en el siglo XXI

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Los conocimientos cambian permanentemente y en forma más rápida, ello implica un mayor desarrollo de la ciencia y la tecnología, del modo de actuar de la sociedad, la adquisición de nuevas costumbres, formas de conducta, estamos en un proceso de globalización donde la economía se mueve de acuerdo al mercado mundial, hay nuevas formas de hacer política, el hombre busca la libertad individual, sobre lo social, aparecen nuevos problemas y la competitividad es mayor.

Se hablaba mucho de la pos modernidad y sus características que anunciaban cambios radicales no solo en el avance de la ciencia sino en nuestra manera de vivir, que implica la pérdida de valores y la búsqueda del poder, la fama, esto implica la ausencia de la sensibilidad y el camino hacia una sociedad consumista, que convive con los avances tecnológicos, la inteligencia artificial y un estado que tiene menor intervención en los aspectos sociales.

Si bien es cierto los grados de inteligencia se desarrollaron más, lo que permitió un avance y la solución a muchos problemas, es increíble como el hombre en pleno siglo XXI va camino a su propia destrucción, estamos perdiendo la comunicación y nos enfrascamos en una carrera por alcanzar la felicidad individual, dejando de lado aspectos humanos importantes como es el cuidado del medio ambiente que nos sentencia en un futuro a no tener un hogar donde vivir, la ausencia de agua que es un elemento vital para la vida y la contaminación del aire, no tener conciencia de ello implica ser ciegos ante la realidad porque nuestro egoísmo nos lleva a la  autodestrucción, condenando a las generaciones a un futuro incierto.

El mundo esta a puertas de una tercera guerra mundial, los niveles de pobreza aumentan y la capacidad de liderazgo disminuye por la pérdida de sensibilidad social, debemos tener cuidado con ello porque nuestra naturaleza nos da la capacidad racional que debe hacer del hombre un ser con visión humana, capaz de transformar las cosas para beneficio del bien común, buscar solución a los grandes problemas sociales y ecológicos y retomar una convivencia pacífica con valores universales que nos permitan tener los mismos derechos y la capacidad de decidir en autonomía, el mundo es de todos y no de unos cuantos, tenemos obligaciones morales que debemos cumplir, la inteligencia nos permite nuevos descubrimientos pero esta también nos debe permitir generar una vida digna sin pobreza, desigualdad y con oportunidad para todos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados