Opinión

El día en que Perú tomó medidas contra la covid-19

post-img
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
[email protected]

El 11 de marzo de 2020, la OMS declaró como pandemia a la covid-19, y al día siguiente, el 12 de marzo, Perú tomó sus primeras medidas drásticas para frenar el avance del virus. 

El gobierno de Martín Vizcarra anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos, la prohibición de eventos masivos y la implementación de arancel cero para la importación de medicamentos e insumos médicos. Estas acciones buscaban contener la propagación de un virus que ya amenazaba con desbordar el sistema de salud, aunque, con el tiempo, quedó en evidencia que no serían suficientes.

Las restricciones marcaron el inicio de una nueva realidad. El país se sumergió en el confinamiento, y la población tuvo que adaptarse a un escenario de incertidumbre y miedo. La creación de una comisión multisectorial para monitorear la situación reflejaba la urgencia de una respuesta coordinada, pero la pandemia avanzó más rápido que las acciones tomadas. A pesar del esfuerzo por garantizar recursos para hospitales y medidas económicas para las micro y pequeñas empresas, la crisis sanitaria y económica golpeó con fuerza.

Cinco años después, las decisiones tomadas el 12 de marzo de 2020 nos recuerdan que la preparación y la respuesta oportuna son clave para enfrentar emergencias de salud pública. Si bien en ese momento se actuó con la información disponible, la pandemia dejó en claro que la inversión en sistemas de salud y estrategias preventivas no pueden ser postergadas.

El 12 de marzo debe ser una fecha para reflexionar sobre lo aprendido y no olvidar que, en un mundo globalizado, nuevas amenazas sanitarias pueden surgir en cualquier momento. La verdadera lección de la covid-19 es que la prevención, la inversión en salud y la cooperación internacional deben ser permanentes, no solo respuestas ante la crisis.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados