Opinión

Desconectados de la realidad

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

¿Alguien, en su sano juicio, cree que al pueblo en su mayoría le importa el vergonzoso lío que se ha desatado en la Fiscalía de la Nación? Antes de escribir este artículo me he dado el trabajo de hablar con 5 personas, elegidas al azahar, aprovechando mi condición de personaje público. La respuesta, en todos los casos, fue de rechazo e indignación, pero no porque estén a favor de caviares o fachos, de derecha o izquierda, de la Dra. Benavides o de la Dra. Espinoza. El rechazo está en que por estar pendientes de esta pelea indigna invisibilizamos los reales problemas del día a día que tienen que ver con la delincuencia creciente, la crisis del sistema de salud, la corrupción generalizada, la pésima educación sobre todo universitaria, el avance de la informalidad en todas sus formas, el tráfico infernal y la falta de oportunidades para los jóvenes sobre todo. Estos son solo algunos temas que le preocupan a la gente, no el desfile de abogados de uno y otro bando que vemos en los medios de comunicación.

En estos días ha habido asesinatos de choferes de transporte público. Ese tipo de crímenes no ha cedido a tal punto que llevó a un sector de los choferes a hacer un paro de unidades de transporte de manera improvisada. Sin embargo esto ha pasado desapercibido porque estamos pendientes de los problemas en la Fiscalía.
Igualmente en la última semana dos fenómenos naturales han dado cuenta de lo vulnerable que es la ciudad de Lima. Un sismo que no alcanzó la cuota de magnitud para ser llamado terremoto, causó un muerto y una serie de derrumbes. Una llovizna persistente, una garúa fina por varias horas, fue suficiente para enlodar los cerros habitados que rodean Lima y para hacer colapsar vías de evitamiento en diversos sectores. Este, el de la vulnerabilidad del país, ante eventos de la naturaleza, debería ser el principal tema de agenda sin embargo estamos distraídos en estos líos de abogados. En este sentido adquiere especial importancia el proyecto de ley que busca habilitar la función de radio FM en todos los celulares como medida de comunicación en caso de catástrofe. Pero esto no se discute. Estamos distraídos en líos de abogados.

La agenda pública, el debate público en el Perú atraviesa por su peor momento. Estamos alejados de la realidad de allí el descontento y hasta desprecio de la ciudadanía respecto al actual elenco político. Después no se quejen cuando una alternativa radical, populista o demagógica o todo eso junto tome el poder en el país.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados