Opinión

Crisis peruana

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

A todas luces, esta semana será muy movida económicamente. Pero el mercado marcará una tendencia al alza de la moneda extranjera. Todo se deberá a la crisis política que se ha iniciado en el fin de semana.

Un poder ejecutivo envalentonado por una aprobación imbécil a sus inacciones presiona en un acto circense al Congreso utilizando una noción de confianza. Como parte de su plan, cambia el gabinete y nombra premier a Betzy Chavez, ministra cuestionada y censurada anteriormente con tan sólo 33 años y cuya virtud es la confrontación y poco diálogo. Esta ministra nace en 1989, en plena crisis económica, la peor del siglo XX, y no tomará uso de conciencia hasta por lo menos los 8 ó 10 años, justamente en el periodo de Fujimorí; donde ya habíamos salido de nuestro hoyo profundo. Hago hincapié en esta realidad histórica, en vista que ella y las personas que la rodean no se acuerdan gran parte de la irresponsabilidad de Alan García en su gobierno, y es que justamente su edad y su nula experiencia en el poder nos llevar al caos económico.

Colocar un premier con estas características es una muestra clara de la intencionalidad del poder ejecutivo y eso se va a notar en los próximos días. Empezaremos con un tipo de cambio movido y con tendencia al alza. Muy al contrario de cómo se mueven el resto de las monedas de Latinoamérica.

Lo preocupante en estos momentos no es el camino político, sino el poco poder y fortaleza que evidencia Kurt Burneo, ministro de economía, que aparece entrevistado en un canal, casi implorando que le hagan caso a su presupuesto. Un ministro que no se da cuenta que el poder ejecutivo está preparando una eminente confrontación y terminar de hundir el país. En semanas anteriores se analizó el comportamiento del dólar y su probable recuperación de valor. Esa posición económica más la crisis iniciada, abrirá un camino de inestabilidad con fuerte trabajo del BCR para controlar el tipo de cambio, La confianza empresarial que ya está por debajo de 40% seguirá cayendo con lo que las probabilidades de inversión se siguen esfumando. Este doble discurso no permite que el país se dinamice y la inflación y la falta de trabajo va a ser marcada en los próximos meses.

Esta es una verdadera crisis que recién empieza.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados