Los niveles de inseguridad están alcanzando niveles insospechados. Ni los estados de emergencia parecen detener a las organizaciones criminales que intentan apoderarse del país a toda costa. Si no como se explica que una banda criminal, “Los pulpos”, esté ofreciendo cien mil soles por la muerte de un oficial de la Policía Nacional del Perú en el norte del Perú.
El coronel Víctor Revoredo se encuentra expuesto desde el año pasado al accionar de bandas criminales. Recordemos lo sucedido con Wanda del Valle, pareja del delincuente ‘Maldito Cris’, quien mientras estaba prófuga de la justicia, se atrevió a ofrecer abiertamente en su círculo más cercano 40 mil soles por la cabeza del mismo oficial de la Policía.
Tras la detención de Wanda parecía que esto acababa pero se abre un nuevo capítulo en torno a la criminalidad organizada que amenaza a todos a diestra y siniestra. Las “ofertas” suben y no queda claro que se puede hacer frente a tanto problema.
Mientras tanto, desde el Gobierno siguen sin afinar las estrategias ante la delincuencia. El ejemplo más visible en la ausencia de políticas adecuadas ante el problema de inseguridad es la alta rotación de ministros del Interior. Ya suman 6 en la presidencia de Dina Boluarte y varios muertos y heridos a causa del accionar de bandas delincuenciales que se dedican al robo a mano armada, la extorsión y el secuestro de manera impune.
Esperemos que el coronel Revoredo cuente con el necesario apoyo y el personal de confianza suficiente para protegerse y seguir encabezando la lucha contra la delincuencia en la región La Libertad, una de las zonas donde la delincuencia ha ganado terreno de manera espantosa, a vista y paciencia de las autoridades y alarmando a los peruanos.