Opinión

Compromiso ciudadano que aún continúa

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Aunque el plazo oficial para participar en los Censos Nacionales 2025 ya culminó, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) continúa desplegando esfuerzos para registrar a los hogares que, por diversas razones, no pudieron ser censados. Este trabajo complementario es vital para garantizar que cada rincón del país esté representado en las estadísticas que definirán políticas públicas, distribución de recursos y planificación nacional en los próximos años.

La colaboración ciudadana sigue siendo esencial. El censo no es solo una obligación, sino un acto de responsabilidad colectiva. Cada dato que se recoge contribuye a construir un retrato fiel del Perú: cuántos somos, cómo vivimos, qué necesitamos. Negarse a participar o ignorar el llamado del INEI es cerrar la puerta a oportunidades de mejora en salud, educación, infraestructura y servicios básicos para todos.

En las últimas semanas, han circulado informaciones falsas que buscan desacreditar el proceso censal, generando confusión y desconfianza. Es importante que la ciudadanía se informe a través de canales oficiales y no se deje llevar por rumores infundados. El INEI ha reiterado que toda la información recogida es confidencial y se utiliza exclusivamente con fines estadísticos, sin afectar la privacidad de los ciudadanos.

Por ello, se hace un llamado a la reflexión y al compromiso. Si aún no ha sido censado, abra las puertas a los empadronadores o comuníquese con el INEI. Participar en los censos es contribuir al desarrollo del país, es alzar la voz para que nuestras necesidades sean escuchadas. El Perú se construye con datos, pero sobre todo, con ciudadanos comprometidos.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados