Culminan los Juegos Olímpicos París 2024 en medio de la algarabía de los ganadores, la frustración de quienes no pudieron vencer y la esperanza para otros países, como el Perú, de que se pueden conseguir más logros si mejora el apoyo de otros sectores.
Existen países como Ecuador y Colombia, donde se obtuvieron medallas de oro y plata, donde la situación era similar a nuestro país. Así lo reflejaban los comentarios de usuarios en redes sociales. Cuando se veía a un atleta llorar de alegría comunicándose con su familia tras obtener el logro olímpico, surgían los llamados de atención a las autoridades nacionales para que brinden más ayuda a sus deportistas. En muchos casos, la preparación del o de la atleta se había realizado en silencio, sin la respuesta del sector privado y ello marcaba el telón para quienes pedían que se tome en cuenta los sacrificios que deben afrontar hombres y mujeres por cumplir sus metas.
En el caso del Perú la situación es similar. Aunque nadie puede negar que la participación superó lo hecho en campañas anteriores con menos deportistas (26) pero obteniendo una medalla de bronce y cinco diplomas olímpicos. Ello nos deja la conclusión que con más apoyo se podría llegar más lejos.
Cuando usted lea estas líneas tendremos por culminar la participación peruana con nuestras maratonistas. Las posibilidades de medalla eran muy lejanas, sin embargo, el corazón nacional nos impulsa a seguir alentando a nuestros deportistas que se sacan el ‘ancho’ por triunfar.
Veremos si la siguiente cita deportiva importante, los Juegos Panamericanos Lima 2027, se mejora el respaldo a los deportistas y si ello se traduce en más triunfos para el Perú.