En redes sociales se difundieron imágenes de la mandataria Dina Boluarte bailando junto a las delegaciones de danzarines que llegaron a Palacio de Gobierno en conmemoración del 35.º aniversario de la Policía Nacional del Perú. Lamentablemente la mandataria es criticada porque debió guardar formas en este momento del país cuando hay una masacre y mayor criminalidad.
Se necesita mayor concentración ante los problemas que golpean a nuestro alicaído Perú.
Esta semana será clave para la presentación de la fiscal de la nación, Patricia Benavides, ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y definir su suspensión. Recordemos que se propuso la suspensión de la misma ante las investigaciones por liderar una presunta red criminal desde el Ministerio Público.
Este hecho ha removido las estructuras de la Fiscalía y abrió una nueva crisis en el aparato legal.
En el aspecto ambiental y económico tenemos un Fenómeno El Niño que ya comenzó a presentar sus estragos más fuertes en el norte, con lluvias intensas, y en el sur con incremento en los valores de la temperatura que influyeron además en nuevos incendios forestales.
Las autoridades aún no tienen el suficiente despliegue para mitigar los daños de este evento climático.
En el lado social, la muerte de trabajadores a manos de mineros informales en la región La Libertad ha dado una nueva cachetada a los intentos por formalizar por fin la minería artesanal. La situación tuvo una escalada mayor pues los atacantes son vinculados con la mafia del ‘Tren de Aragua’.
Así comenzamos diciembre. Con diversos problemas que afectan nuestra economía y la sociedad en general. Así nos acercamos también a conmemorar el primer año de gestión de Dina Boluarte.
En conclusión, hay más cosas para reflexionar que para danzar.