La Municipalidad Provincial de Arequipa ha lanzado una nueva convocatoria para que expertos y organizaciones presenten propuestas para mejorar el sistema de transporte de nuestra ciudad. Esta iniciativa es un paso en la dirección correcta, pero ¿es suficiente?
Si bien es lánguido el esfuerzo de la gestión municipal por buscar soluciones en conjunto, es evidente que se requieren acciones más concretas y urgentes. La problemática del transporte en Arequipa es compleja y arraigada, y requiere de una visión a largo plazo y de medidas contundentes.
Sin embargo, en una columna publicada el 1 de noviembre en este Diario Viral, se identificaron problemas más profundos, como la falta de una visión integral del sistema de transporte. Se propuso la modernización del parque automotor, la implementación de carriles exclusivos y la digitalización del sistema de rutas y recaudo.
En mi experiencia como exfuncionario municipal, he podido identificar que los problemas del transporte van más allá de la antigüedad de la flota o la informalidad. La falta de una planificación integral y la ausencia de políticas públicas efectivas han generado un sistema caótico y poco eficiente.
Es necesario implementar medidas como la modernización del parque automotor, la creación de carriles exclusivos para el transporte público y la digitalización del sistema de rutas y recaudo. Estas acciones, sumadas a una mayor inversión en infraestructura vial, permitirán mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión vehicular.
Asimismo, es fundamental fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones. Los ciudadanos deben ser escuchados y sus opiniones deben ser consideradas en la elaboración de las políticas públicas.
El transporte público es un derecho que impacta directamente en la economía familiar y el desarrollo de nuestra ciudad. Los arequipeños merecemos un sistema de transporte digno, eficiente y moderno. Como profesional comprometido con Arequipa, seguiré aportando propuestas y soluciones desde mi experiencia, manteniendo un diálogo constructivo con todos los actores involucrados. El futuro de nuestra ciudad depende de las decisiones que tomemos hoy.