Opinión

3.7 % es el reconocimiento a la incompetencia

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

He conversado con diversas personas no solo del ámbito político sino en general y a ninguna le alegra que la presidente Dina Boluarte se encuentre en niveles cercanos al cero absoluto en cuanto a popularidad. En efecto, tener 3.7 % de aceptación es un indicador del desastre en que se desarrolla la administración de Perú Libre, representada primero por Pedro Castillo ahora Dina Boluarte. Ya no se trata solo del porcentaje obtenido por la gobernante sino por la forma cómo reacciona ante él, negando la realidad, tratando de ignorar la cifra, mandando a sus ministros adulones y también incompetentes a salir al frente, pero de cambios profundos, absolutamente nada.

No es primera vez que un presidente del país atraviesa una crisis de gobernabilidad. Pero todas aquellas sufridas durante este siglo, significaron, en primer lugar solo un aspecto pasajero, pues duraban unos meses y no estructural, como es el caso de Dina Boluarte, en que la bajísima popularidad ya dura mas de un año. Mientras los anteriores presidentes buscaban reconstruir la relación con la ciudadanía, utilizando el instrumento del cambio de gabinete, Dina Boluarte no hace nada, generando las condiciones para un mayor repudio general. 

La situación del gobierno va a empeorar, sin ninguna duda. La señora Boluarte se niega a hacer cambios en su gabinete de tal forma que se podría decir subsidia a la incompetencia. Tiene a un premier, Gustavo Adrianzén, que está en el orden del 3.9 % (es decir es un plomo para la flotación del gobierno) y la presidenta lo mantiene en el cargo. Tiene un ministro reconocido como incapaz y mediocre por todos, como el señor Juan José Santivañez, y Dina Boluarte ni se da por enterada: lo ratifica en el cargo. La ciudadanía entonces se altera porque no ve válvulas de escape para su desazón y sigue en la línea del rechazo y repudio por parte del país.

Mientras esto escribía, veía en la televisión, un video de pobladores del distrito de Chosica arrojando huevos e insultando a la mandataria. Por otra parte había bloqueo de carreteras en la Panamericana Norte, en la zona de Virú y en el sur, en Ayacucho, un paro regional. La situación tiende a empeorar pues el sector Transportes ya anunció un paro nacional para los días 13, 14 y 15 de noviembre, los días centrales de la cumbre APEC, gracias al “recordatorio” que les hizo el premier Gustavo Adrianzén.

Es decir el caos absoluto. Pero no olvidemos. No solo es responsabilidad de Dina Boluarte sino también de las bancadas de Fuerza Popular, Avanza País, APP, Renovación Popular que desde un principio se opusieron al adelanto de elecciones.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados