Norte

Solo tienen servicio de los informales

En las zonas alejadas de Cerro Colorado la cobertura de los buses del SIT es casi nula hace varios años.

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
[email protected]

El Cono Norte se ha convertido en un lugar donde más del 70% de unidades de transporte público son informales ello debido a que los buses del Sistema Integrado de Transportes (SIT) es mínimo.

Los pobladores de los 12 pueblos ubicados a los costados de la autopista Arequipa La Joya, por ejemplo, deben trasladarse en combis de 15 pasajeros que solo van hasta el terminal pesquero de Río Seco, por este servicio pagan S/1.A esta zona suelen ingresar algunos buses del SIT pero la frecuencia es de más de 40 minutos y solo pasan por la vía principal ya que no ingresan a las asociaciones.

La falta de transporte hizo de este lugar tierra de nadie donde las combis se estacionan en los lugares que quieran, ahí también encontramos las mototaxis que realizan el servicio de máximo tres personas, ellos también ofrecen el traslado exclusivo similar a los taxis.

En Peruarbo el presidente de la asociación, Alex Hualla, indicó que se han cansado de solicitar a la comuna provincial que se solucione la falta de buses, pero no tienen ninguna respuesta por ello quieren que se declare como ruta libre para que puedan ingresar otras empresas pero que tengan unidades grandes. “Lamentablemente ese servicio informal implica costos, por ejemplo del ingreso a la asociación hasta las viviendas cobran un sol a S/1.50, ahora venirse de Puente Grau hasta el ingreso a Peruarbo S/2 eso hace un total de S/3.50 por dos S/7 y es solo por una persona al día. Es una cantidad de dinero que gastamos y eso es lo que no están analizando las autoridades en este momento”, analizó.

INTERVENCIÓN

El municipio cerreño está tratando de buscar alternativas de solución a este problema social, por ello solicitaron a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) la situación actual del SIT respecto a la cantidad de buses, cobertura de rutas en Cerro Colorado, entre otros temas.

El Subgerente de tránsito y Seguridad Vial, Henry Arista Cornejo, criticó que la MPA no controle el transporte publico ya que genera que siga creciendo la informalidad.

“El consejo municipal ha declaro en emergencia el servicio de transporte en el distrito hace más de tres meses. Lo que tienen que hacer de la MPA, a mi humilde opinión, es supervisar que las empresas del SIT cumplan con la flota y la ruta que dice la resolución que ellos tienen la cual les da como ganadores. Para ello tienen que hacer inspecciones y sancionar”, remarcó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados