Sachaca. En esta semana se ha tenido el avistamiento de flamencos en los distritos de Sachaca y Cayma, pero aunque para los arequipeños fue una novedad el Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) Arequipa, Luis Felipe Gonzáles, informó que siempre suelen hacer una parada en el traslado que hacen desde el litoral hacia la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.
Una de las principales recomendaciones que hizo fue que eviten acercarse y menos aún agarrarlos ya que son aves muy frágiles y fácilmente en el forcejeo por liberarse podrían lastimarse lo que hasta podría generar que tengan que vivir en cautiverio ya que si no pueden volar sería complicado que sigan con su viaje.
“En la ciudad cada año ocasionalmente los vemos y son reportados hacia nosotros, pero la recomendación es que son momentos únicos y debe aprovecharse para visualizarlos, pero evitemos tocarlos y estresarlas a estas aves”, exhortó.
Detalló que las épocas de migraciones suelen darse en estos meses del año y son internas ya que solo se dan en la región Arequipa ya que suelen movilizarse de las lagunas de Mejía hacia Aguada Blanca.
GRIPE AVIAR. Gonzáles también se refirió a los efectos de la gripe aviar indicando que persiste en las costas peruanas y Senasa es la entidad que viene monitoreando el avance de la misma a nivel de toda la región.
“Serfor realiza el acompañamiento porque es fauna silvestre, sabemos que afectó muy fuerte en pelicanos ya que tuvimos más de 10 mil muertes en la región hasta lo que va del año y ahora estamos reportando sobre los lobos marinos”, indicó.
Recordó que en noviembre del año pasado se declaro en emergencia el litoral por la presencia del virus y fue en ese momento que Serfor junto a Senasa y el personal de salud como parte de sus funciones capacitaron a las autoridades municipales respecto a las acciones que debían adoptar.