Los montículos de residuos sólidos, en su mayoría orgánicos, convirtieron en los úlimos días a la plataforma comercial de Río Seco en una zona de alto riesgo ambiental.
El bloqueo de la vía hacia el botadero municipal Quebrada Honda ubicado en el distrito de Yura generó que la basura se amontone en diversos lugares donde el mal olor y la presencia de insectos preocupó a cientos de comerciantes que solo podían mirar como se genera un foco infeccioso.
Recién ayer el personal del municipio cerreño logró evacuar todos los desechos, sin embargo la preocupación persiste puesto que los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y de los congresistas y para hoy anunciaron retomarán las protestas y no permitirán el paso de las unidades vehiculares durantes los siguientes días hasta el próximo lunes.
El presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Mayorista de Frutas de Río Seco, Cristóbal Huapaya, mencionó que desde que asumió la gestión el alcalde Manuel Vera Paredes hubo un buen servicio en el mercado, pero por las protestas hubo inconvenientes.
“Estuvimos como cinco días con la basura al interior del mercado, pero ya hicimos las coordinaciones con el gerente del área de la municipalidad para que se lleven todos esos residuos. Tenemos como unas 30 toneladas que poco a poco se ha ido juntando por eso necesitamos que se la lleven porque es perecible ya que en su mayoría es fruta que se malogra”, explicó.
El dirigente mencionó que una mayor cantidad de basura estuvo en montículos en la vía pública desde el viernes pasado, vale decir unos cuatros días, pero el martes fue trasladada hacia el botadero.
“Lamentablemente otra vez se acumula y así no trabajemos mañana (hoy) esto seguirá porque siempre salen los desechos de los puestos y hay que botarlos porque sino puede afectar los demás productos. Esperamos que los manifestantes respeten la tregua que han dicho de dejar pasar a los carros que llevan los residuos”, exhortó.
Por su parte, el gerente de Servicios a la Ciudad de la municipalidad de Cerro Colorado, Guillermo Gonzales, informó que ayer desde las 14:00 horas realizaron una jornada y lograron limpiar toda la plataforma comercial. El trabajo fue no solo en las calles sino al interior de los centros de abastos, ello para evitar riesgos ambientales, en el entendido que allí se expenden productos a las amas de casa y deben estar libres de contaminación.