Tras detectarse una infección de sus raíces, la Municipalidad Distrital de Yanahuara junto a especialistas realizaron una poda de rejuvenecimiento al árbol del olivo instalado en el mirador principal.
El ingeniero agrónomo, Henry Benavides Cacya, declaró que el árbol estaba con muerte regresiva por razones de asfixia radicular, no tenía espacio donde desarrollar raíces, estaba totalmente comprimido. Por eso tuvieron que retirar las broquetas de cemento, para luego realizar la poda retirando las ramas muertas.
El alcalde de Yanahuara, Sergio Bolliger Marroquín, denunció el descuido de esta planta patrimonial por gestiones anteriores, ya que tiene una enfermedad fungosa que tendría una antigüedad de más de 10 años, por trabajos realizados de manera inadecuada en este atractivo turístico.
Tras el retiro de las bloquetas, se le aplicó compost, fertilizante orgánico preparado en la planta de compostaje de Yanahuara. Se le realizó un cerco que permita mantener la humedad en el sistema radicular, y se le aplicarán fertilizantes foliares orgánicos, para facilitar su recuperación.
Cabe destacar que hay 50 % de posibilidad de que la planta esté realizando el proceso de fotosíntesis, lo que augura que en unos seis meses podría tener nuevos brotes y en un año la planta estará muy vigorosa y con producción. Para esto se aplicarán nano moléculas por las raíces, tronco y hojas.