Norte

No llegan buses del SIT al 20% de Tiabaya

Los pobladores deben caminar largas distancias para acceder solo a los vehículos informales

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
[email protected]

El problema del transporte público es algo que siempre deben afrontar las ciudades que crecen. 

En Arequipa la situación de falta de cobertura a las zonas alejadas se agudizó cerca al año 2000, pero recién en el año 2007 se comenzó a cristalizar una supuesta solución cuando el exalcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Simón Balbuena Marroquín, relanzó uno de los proyectos que mejoraría el transporte, nos referimos al Sistema Integrado de Transportes (SIT), pero fue recién en el año 2016 fue cuando se licitaron las primeras rutas.

Han pasado más de seis años y no se pasa de la fase preoperativa y los más perjudicados han sido los pobladores ya que los buses no llegan a la totalidad de habitantes quienes en su necesidad de trasladarse ven en la obligación de optar por el servicio informal exponiéndose a diversos riesgos además de gastar más en sus pasajes.

El distrito de Tiabaya no ha sido la excepción del deficiente servicio de transporte público ya que los buses del SIT no llegan a las zonas de: Las Peñas donde hay más de 3 mil habitantes, Patasagua, Santa Teresa, Alto San José, entre otros; en suma un 20% del distrito no tiene cobertura.

El presidente de la asociación Virgen de Las Peñas, Luis Alberto TTupac, comentó que ahí viven más de 800 familias que tienen que caminar para llegar a la vía por donde pasan los carros que hacen servicio hacia Congata y así poder trasladarse a los colegios, universidades o centros laborales.

“El punto más lejano de mis socios es aproximadamente dos kilómetros, deben caminar esa distancia para tomar un colectivo que nos cobra S/ 2.50 ó S/3, en realidad cada vecino paga al día unos S/10 solo en transporte”, detalló al recordar que viven en la zona desde el año 2003, sin embargo no los consideraron en las rutas del SIT.

“Seamos conscientes, la cobertura y prestación de transporte público para todos los distritos, no solamente en mi distrito, es deficiente. Lo que tenemos que hacer es trabajar de la mano la municipalidad provincial, los distritos y los dirigentes; todos tenemos que ver esta problemática”, indicó al respecto el alcalde de este distrito, Godofredo Delgado Dueñas.

La autoridad municipal indicó que están tratando de atender este problema y para ello se organizaron mesas de trabajo, también firmaron un convenio con la comuna provincial para efectuar labores de fiscalización del transporte público para lo cual ya ha designado personal de su municipio a fin que sea capacitado en todo lo concerniente a la fiscalización de las unidades de transporte público.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados