El jefe de la Región Policial de Arequipa, general PNP Olger Benavides Ponce, indicó que en enero del 2026 entraría en operatividad la Escuela de Suboficiales PNP La Joya, proyecto del Ministerio del Interior entrampado hace más de 5 años debido a la falta de agua y desagüe para los pabellones y servicios.
Explicó que recibieron información de la Oficina General de Infraestructura del Mininter donde existe el compromiso para la culminación de la obra debido a la necesidad de contar con más efectivos policiales en Arequipa. Detalló que también hay infraestructura menor con deterioro para intervenir.
“Llegó representantes del Mininter y nos dijeron que se tiene tres opciones, si seguimos con el tema del agua que debiera dar el Gobierno Regional de Arequipa, si lo hacemos con cisternas o de lo contrario que busquen del subsuelo, en ese trabajo estamos. Hay algunas partes oxidadas, la piscina también con problemas”, manifestó.
Acotó que en Arequipa cada año se retiran cerca de 400 efectivos de la PNP y con nuestra escuela solo entran como 200, existiendo en déficit que cada año incrementa. La escuela podría botar hasta 800 agentes del orden.
LABORATORIO. Sobre el destrabe del laboratorio de criminalística de la Policía en Arequipa (Yanahuara), Benavides Ponce sostuvo que hay la propuesta del Ejecutivo para que la obra entre por etapas, la primera sería la operatividad de la especialidad de ADN, recursos que no se tienen en el sur del Perú. Esta iniciativa tiene una proyección para marzo del 2026.