Norte

Joel Layme: el ingeniero electrónico que era un ambulante

La historia de un joven que superó sus carencias económicas y pudo acceder a educación de calidad

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

Joel Layme Ari, oriundo de Yura en Arequipa, vivió su infancia entre los choclos que vendía junto a su madre, a quien apoyaba en labores agrícolas mientras estudiaba en la I.E. Inmaculada Concepción. A pesar de esa dura realidad, Joel seguía soñando con estudiar en una universidad. Se interesó por la tecnología y el diseño de sistemas, y ello encendió su deseo de estudiar Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.

“Nunca pensé que podría estudiar en la universidad, mi realidad era muy diferente: trabajaba junto a mi mamá y ayudaba a mi papá en la construcción civil, esas eran las únicas opciones que veía para mi futuro”, indica Joel, quién ante ese escenario obtuvo el consejo de sus profesores de ahorrar para estudiar en una academia y después descubrió Beca 18, del Pronabec.

Después, él participaría en proyectos de investigación, intercambios académicos, y finalmente presentaría un trabajo sobre sensores robóticos y salud. Con el respaldo de Beca 18, Joel ingresó a la Universidad Católica San Pablo, donde se destacó no solo por sus calificaciones sino por su activa participación en intercambios internacionales.

Estando en México y Alemania, amplió sus horizontes y fortaleció su capacidad para innovar. Actualmente, se desempeña en el área de Tecnología e Innovación Minera de una empresa reconocida, desarrollando soluciones que conectan la ingeniería con necesidades reales.

Joel ahora lidera investigaciones aplicadas, diseña prototipos en 3D, participa en robótica y explora el uso de nuevos sensores para mejorar tratamientos en salud relacionados con secuelas de la covid-19. Recientemente fue autor de una publicación en un simposio latinoamericano de robótica y se sitúa entre los profesionales jóvenes más prometedores del país.

BECA 18. Esta oportunidad otorga becas integrales a jóvenes con buen rendimiento académico en condiciones de vulnerabilidad. A la fecha, el programa ha beneficiado a más de 96 000 peruanos en sus 13 convocatorias. El 76 % de los becarios egresados se han insertado al mercado laboral, aportando su formación al país.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados