Los distritos de Miraflores, Paucarpata y Hunter son los más peligrosos y por donde las personas evitan transitar, según los resultados de la Encuesta de Percepción de Seguridad y Victimización de Arequipa Metropolitana 2016-2022, que realizó el Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo (Cegob-UCSP).
El director del Cegob, Carlos Timaná, indicó que este estudio desarrolló varias dimensiones como: victimización, percepción de seguridad, pánico moral, incivilidad e institucionalidad en los últimos seis meses de cada uno de estos años. Se entrevistaron a 4800 personas a través de 800 encuestas anuales.
De estos tres distritos, Hunter presenta un incremento considerable en el período 2016-2022. Del 8.7 % inicial, terminó el 2022 con un 21.8 %, según la consideración de la ciudadanía para evitar su visita.
Además, el año pasado, el 17.1 % de personas que viven con menores de edad, no permitieron que salgan solos a la calle. En tanto, el 14.9 % evitan usar joyas en las calles.
El estudio también arrojó que Yanahuara, Sabandía y Sachaca son los distritos más seguros, según los encuestados.
ROBOS. Una de cada cuatro personas encuestadas indicó que fue víctima de algún hecho delictivo. Sólo en 2021 se redujo el nivel de victimización a 14.5 %.
El principal delito del que fueron víctimas fue robo en transporte público, principalmente en unidades que realizan rutas en distritos como Cerro Colorado, Cercado y Miraflores. Mientras que el 2019 y 2022 aumentaron los delitos de estafa, extorsión, secuestro, hurtos, cogoteo, entre otros.
“La población encuestada percibe que la principal causa de inseguridad en las calles es la asuencia de policías y serenos. Consideran que una de las mejores alternativas para protegerse es que hayan más policías en las calles y el castigo severo a los delincuentes”, agregó.
AUTORIDADES. El estudio también recogió la percepción sobre la gestión de los expresidentes, exgobernadores regionales y exalcaldes. Sobre la gestión de Omar Candia en temas de seguridad, el 23 % la calificó como pésima. En el caso de la exgobernadora Kimmerlee Gutiérrez, su desempeño en seguridad fue pésima para el 25.5 % de encuestados.