Hay 70 180 efectivos policiales en retiro en el Perú que aportaron al Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía (Saludpol) para recibir una atención digna de su salud y de familiares. El aporte dado era alrededor de S/190 al mes entre 30 a 40 años; sin embargo, hay una excesiva mala atención de la salud de los policías que reclaman. Pruebas fehacientes que Saludpol no usa bien los aportes.
Por ello, la Asociación Frente Policial Macro Regional Sur, conformado por oficiales en retiro, marchó -ayer 25 de octubre- en los exteriores del hospital de la Policía, denunciaron que no hay medicamentos, ni especialistas, ni equipos, ni insumos ni una atención digna.
Además, durante la protesta a unas cuadras (calle 28 de Agosto, en Cayma), los efectivos en retiro llegaron hasta las oficinas de Saludpol. Indignados, reclamaron que el establecimiento esté en una vivienda alquilada, protestaron exigiendo al Ministerio del Interior “desaparecer Saludpol”.
El 2013 mediante el Decreto Legislativo n.º1174, Saludpol es creada como fondos intagibles de salud, adscrita al Ministerio del Interior con la finalidad de garantizar el financiamiento de prestaciones de salud. Según los usuarios solo dos años funcionó bien, pero en la actualidad el hospital de la Policía quedó como centro de salud que brinda una atención por tres horas y por llamadas, tampoco hay rembolso de gastos en medicamentos y atención en otros estableciemientos y los que lo padecen más son los pacientes con cáncer.