Escrito por: Alexis Choque
Pacientes y familiares que integran la Asociación Nuevo Amanecer I Alto Libertad y que reciben atención psicológica y psiquiátrica en el Centro Comunitario San Martín de Porres en el distrito de Cerro Colorado, denunciaron que no estarían recibiendo una atención comunitaria adecuada como lo establece la ley n.° 30947, Ley de Salud Mental.
La presidenta de dicha asociación, Yenny Huanco Farfán, informó que en este centro comunitario se atienden alrededor de 2500 pacientes que sufren de algún trastorno de salud mental.
Ellos necesitan una atención especializada, pero Huanco denunció que los profesionales de salud que laboran en dicho centro comunitario, no tendrían la experiencia requerida, ni la empatía que deberían tener con este tipo de pacientes y sus familiares.
Los integrantes denunciaron además el constante desabastecimiento de medicamentos, lo que pone en peligro la salud de los pacientes.
“Los profesionales de salud están ahí por cumplir, no son empáticos, no tienen paciente. A veces no encontramos medicamentos y tenemos que comprar por nuestra cuenta y muchas familias no tienen los recursos económicos”, denunció Huanco.
Los pacientes agregaron que este centro no cuenta con profesionales tecnólogos, especialistas en nutrición, ni de Trabajo Social. Además, el siguiente mes se quedarían con la única psiquiatra que cuentan.
PEDIDO. Ante estas carencias, los integrantes de la asociaron pidieron en varias oportunidades apoyo y mayor presupuesto a la Gerencia de Salud, la Red de Salud Arequipa Caylloma y a la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, denuncian que no son escuchados por las autoridades competentes.