Norte

Contraloría alerta deficiencias en el tratamiento de residuos en Quebrada Honda

De acuerdo a informe de entidad, esta situación impide la consolidación como relleno sanitario

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Contraloría General de la República ha emitido una advertencia a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) sobre las deficiencias en la gestión del área degradada por residuos sólidos en Quebrada Honda, ubicada en el distrito de Yura. El informe revela un impacto ambiental negativo que podría obstaculizar el reconocimiento de la zona como relleno sanitario.

El informe también señala que no se ha regulado la proliferación de canes en el área de disposición final del botadero, incumpliendo el programa de reconversión y manejo del área degradada. Este problema, además de los riesgos sanitarios, evidencia deficiencias en la administración del espacio.

La MPA aprobó un Plan de Operación y Mantenimiento para garantizar la disposición de 1000 toneladas diarias de residuos sólidos durante siete meses de 2025. Sin embargo, no se estaría cumpliendo lo estipulado, poniendo en duda la capacidad de gestión del área.

Otro aspecto preocupante es que el programa de reconversión y manejo del área degradada está desactualizado, lo que impide contar con medidas efectivas para minimizar el impacto ambiental y gestionar adecuadamente los residuos. La falta de estrategias actualizadas afecta la rehabilitación del sitio y complica el objetivo de transformar Quebrada Honda en un relleno sanitario funcional.

DEFICIENCIAS. El botadero inició operaciones el 1 de julio de 2014 bajo la administración privada, hasta que en 2024, la comuna asumió la administración directa. No obstante, el Informe de Hito de Control n.° 4154-2025-CG/GRAR-SCC destaca que la municipalidad carece de la maquinaria necesaria para la compactación diaria de residuos sólidos, lo que ha derivado en malos olores, emisión de gases sin control y proliferación de vectores que pueden afectar la salud pública.

El informe, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Arequipa, ha sido comunicado al alcalde provincial para que se tomen acciones preventivas y correctivas. La respuesta de las autoridades será clave para evitar que esta problemática continúe afectando el medio ambiente y la salud de la población.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados