Es un lugar afectado por la desidia. El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Camal Metropolitano (Sermamet), Rolando Apaza Larico, señaló que el fracaso económico en la entidad se da por los manejos irregulares de las gestiones anteriores que no supieron aprovechar un negocio rentable.
El Sermamet durante el 2024 no representó ningún ingreso para la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Si bien, la entidad generó 4.4 millones de soles de ganancia, gastó cerca de 4.3 millones de soles.
Además de los problemas económicos, el camal muestra deficiencias en su infraestructura. Los pisos y paredes del lugar muestran un evidente deterioro que no fue solucionado.
Ante dichas deficiencias, Apaza Larico comentó que los anteriores gerentes del Sermamet no tuvieron la iniciativa para solucionar el estado de dicho organismo público descentralizado (OPD).
ROBO DE CARNE. Los miembros del Frente de Defensa del Sermamet acusaron a los trabajadores de robar parte de la carne que los usuarios solicitaban. Dichas acusaciones -incluso- originaron que dichos agremiados protesten en los exteriores de la MPA para exigir la salida del gerente Franz Pare. No obstante, Rolando Apaza desmintió dichas versiones, asegurando que no pueden apropiarse de la carne que ellos ofrecen en el camal, son honestos.
“A nosotros nos acusan de hurto y robo, pero no es así (...) Hay usuarios que de buena voluntad permiten que nos llevemos una pequeña ración. A eso quieren referirse cuando nos acusan de robo sistemático, eso es falso”, expresó Apaza.