Norte

Cerro Colorado tiene riesgo de paralizar obras

Municipio ocupa cuarto lugar del país con índice de riesgos en la inversión pública, según Contraloría

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Contraloría General presentó ayer el índice de riesgos en la inversión pública (IRI), que permitió detectar que los proyectos de transporte, educación y saneamiento son los que presentan mayor probabilidad de retrasar o paralizar la ejecución de obras debido a problemas financieros, presupuestales, operativos y de control gubernamental.

CASO CERRO COLORADO. Arequipa tiene a la cuarta municipalidad distrital con mayores riesgos de ver paralizadas sus obras a nivel del país, se trata del municipio de Cerro Colorado.

Según el reporte  de la Contraloría fueron evaluados 451 proyectos y  el 20% (92) tienen nivel de riesgo alto de ver obras retrasadas o que no podrán continuar ejecutándose, por ello pide a las autoridades estar atentas a evitar los riesgos desde los recursos económicos o de las empresas constructoras para evitar la demora de la ejecución física y financiera de los proyectos.

PLATAFORMA IRI.  El índice de riesgos en la inversión pública (IRI) es la primera herramienta en el Estado que analiza de manera sistemática y en tiempo real los más de 199 mil proyectos de inversión pública del país en situación viable y estado de activo, la cual identifica niveles de riesgo mediante la detección de debilidades en programación, ejecución financiera y física, así como a factores relacionados a la transparencia y gobernanza del proyecto.

Usan inteligencia artificial (IA) con la aplicación del Machine Learning que da cuenta sobre la problemática de la inversión pública en el incumplimiento de plazos, en la demora de su ejecución física y financiera; en la falta de adopción de medidas de mitigación ante los riesgos advertidos por el control gubernamental y la falta de transparencia en relación al registro de información del proyecto en las plataformas destinadas a su seguimiento, entre otros aspectos. 

RIESGOS IDENTIFICADOS. Los proyectos que presentan mayor peligro de inversión son transporte con 25 % (6017 de 24 370), educación con 15% (3769 de 24 370) y saneamiento con 14% (3444 de 24 370). 

La mayor cantidad de proyectos con un nivel alto de riesgo se encuentran ubicados en los departamentos de Cusco, Áncash, Junín, Puno y Cajamarca.  En el gobierno nacional, uno de cada cinco proyectos gestionados por Pronied, Provías y Pronis presentan riesgo alto. A nivel de gobierno regional, dos de cada cinco proyectos gestionados en Puno, Cusco y Tacna presentan riesgo alto. 

A nivel de los gobiernos locales, más del 20 % de los proyectos de la Municipalidad Metropolitana de Lima, San Marcos (Áncash), Sánchez Carrión (La Libertad) y Cerro Colorado (Arequipa) presentan riesgo alto.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados