La modalidad de ejecución de inversión pública a través de Obras por Impuestos (OxI) es una alternativa que está ayudando a cerrar brechas en el país y en el caso de Arequipa su tope en el año 2022 casi llegó a los 2 mil millones de soles.
El miercoles 14 de junio en la Cámara de Comercio e Industria se llevó a cabo un foro donde la directora de la Dirección de Inversiones Descentralizada de Proinversión, Denisse Miralles Miralles, informó que Arequipa es la tercera región con mayor monto asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas para OxI.
En la exposición se informó que a nivel del gobierno regional se tiene un tope que casi llega a los S/500 millones, en el caso de la UNSA supera los S/100 millones y los gobiernos locales en suma bordean el millón 400 mil.
“Arequipa tiene 58 proyectos adjudicadas y ejecutadas desde el inicio de OxI, el más importante es el puente Chilina que a la fecha sigue siendo el proyecto de inversión pública más grande del país, aunque eso va cambiar porque justo el Ministerio de Transportes está próximo a adjudicar el proyecto que se llama puente Santa Rosa que supera al puente Chilina”, detalló.
En la actualidad los municipios han optado por los proyectos que se están referidos en su mayoría a seguridad ciudadana y se realizan en varios distritos.
“Hay gobiernos locales que lo han usado y el gobierno regional está dispuesto a usar todo su tope que está alrededor de 500 millones de soles, pero hay otros gobierno locales que no generan esa cartera de proyectos y puede ser por desconocimiento, pero también creo que a veces toman la decisión demasiado tarde ya que lo hacen en el tercer o cuarto año de su gobierno”, acotó.