Norte

Arequipa: camal municipal es un foco de contaminación

Personal labora entra la inmundicia en riesgo de contraer alguna enfermedad para falta de limpieza

post-img
Alarmante. Infraestructura del matadero metropolitano de Río Seco es un peligro.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
[email protected]

El Servicio Municipal de Administración del Matadero Metropolitano de Río Seco (Sermamet) se convirtió desde el 2020 en un foco infeccioso donde no solo corre riesgo la inocuidad del proceso de beneficio de las carnes, sino también la salud de los trabajadores ante el alarmente incremento de la contaminación, sumado a la plaga de ratas y palomas vistas en el camal municipal de Arequipa.

Imágenes a las que accedió Diario Viral muestran las críticas condiciones en las que se encuentra la sección de vacunos dentro del Sermamet. En el lugar se encuentra dos “camas” para el descanso del personal, pero estas en medio de la suciedad sin colchones y con los resortes expuestos. Sumado a la falta de equipos de protección personal (EPP).

“Hay ratas, no se hace una limpieza, si denunciamos arremeten contra nosotros y toda queja llega hasta el gerente Franz Pare Pacsi y ahí lo ocultan. Son dos cosas que ni cama se les puede llamar para ocho trabajadores”, señaló un colaborador que evitó identificarse por temor a represalias.

También refirió que más de 50 trabajadores en planilla del Sermamet siguen recibiendo salarios menores al sueldo mínimo, sumado a la falta de pago por vacaciones y feriados que trabajaron con normalidad. Hay boletas de pago que llegan a los S/1050.

OTRA DENUNCIA. Marleny Chili Mamani es una usuaria y ganadera de la sección porcinos quien denunció que Pare Pacsi estaría trabajando con su pareja sentimental en la misma entidad.

Se trataría de Yeny Vargas Cabrera quien labora en almacén y logística. A esto se suma irregulares alquileres de camionetas de personas que laboran en el Gobierno Regional de Moquegua.

“Hay una camioneta en la playa que lo usan de cochera, esta debió ser para recojo de veterinarios pero no cumple su función. Se tiene que investigar a Pare Pacsi, el camal está arruinado en la actualidad, se debe a todo mundo, pese a ser una mina de oro que genera buenos ingresos”, acotó.

A esto se suma que el último miércoles 21 de mayo, Sedapar cortó el servicio de desagüe del camal por falta de pagos afectando así el beneficio del ganado de más de 300 usuario de las tres secciones.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados