Personal de Sedapar, el municipio provincial y un numeroso grupo de pobladores de las asociaciones de vivienda “El Bosque” y “Virgen de Copacabana” sembraron 2000 molles en terrenos recuperados de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) “La Escalerilla”.
Sedapar informó que el objetivo es tener el parque botánico más grande de Arequipa donde está previsto que se albergue a un millón de árboles de diferentes especies.
Los participantes, bajo la supervisión de especialistas, se desplegaron en la zona para instalar los arbolitos de molle, se informó que esta es una especie apropiada y que responde bien a las condiciones climáticas del lugar y entre otras propiedades ayudan a prevenir la erosión de los suelos, regulan el clima, mitigan los efectos de fenómenos naturales como huaicos e ingreso de avenidas de agua por quebradas secas, su semilla es usada como repelente natural de insectos y otras más.
La siembra de árboles también disminuye el impacto solar y mitiga los efectos del cambio climático, contribuye en la oxigenación y purificación del aire, en líneas generales, mejora la calidad de vida de los pobladores que viven en las inmediaciones y fomenta su participación en el afianzamiento de la cultura ambiental.