Más de 1300 hectáreas de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca quedaron afectadas por el crecimiento de asentamientos humanos en el distrito de Cayma. El problema podría agravarse y ser irreversible, perjudicando el ecosistema de la zona.
El ciclo biológico de la flora y fauna del lugar abarca las especies a proteger como los pajonales, queñuales, bofedales, la yerata, el zancayo, asi como de otros ejemplares silvestres. Mientras que en la fauna destacan el cuidado del hábitat de vicuñas, huanacos, zorros, entre otros.
Para proteger la vida silvestre de la zona, el municipio de Cayma viene impulsando el denominado “Cinturon Verde”, con la finalidad de delimitar el crecimiento urbano y garantizar la protección de las zonas protegidas.
Como medida inicial se realizó una charla para dirigentes y pobladores que ocupan las áreas protegidas. Esto con la finalidad de crear conciencia, charla que se dio en la Escuela Superior Pedagógico Público Arequipa.
El Servicio Nacional Forestal y de la Fauna Silvestre (Serfor), Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, Centro de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (Cenepred), Autoridad Nacional del Agua (ANA), participaron en la actividad.
Por su lado, el alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, recordó que el distrito forma parte de los humedales que proveen de agua a la ciudad de Arequipa.