El presidente de la Asociación de Apafas de Arequipa, Rogelio Postigo Gómez, indicó que durante el 2024 se registraron ocho accidentes de tránsito en perjuicio de los escolares. El caso más grave fue el incidente ocurrido ayer cuando un estudiante, de 12 años, se cayó de un bus en movimiento, por ello se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátricos del hospital Honorio Delgado.
Detalló que los otros incidentes son de menor envergadura, pero curiosamente implica a diversos vehículos del Sistema Integrado de Transporte (SIT), unidad a cargo de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).
Sostuvo que las zonas con mayor influencia de accidentes son: Paucarpata, Mariano Melgar, Cerro Colorado, Cayma, Miraflores, entre otros. “Los mismos conductores reconocieron que no recogen a estudiantes porque no les sale a cuenta, no dejan ganancias y muchos por el afán de llegar a sus colegios y sus casas tienen que perseguir las unidades de transporte. Ahora un niño sufre las consecuencias”, indicó.
Lamentó que la MPA a la fecha no implemente buses solo para escolares durante los turnos mañana y tarde. Indicó que cada concesionaria necesitaría un mínimo de 20 unidades para cubrir las brechas en horarios de alto tránsito.
Escolar con fractura en la mandíbula. La tarde del lunes 15 de abril, un escolar de 12 años de la I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui buscaba llegar a su casa sano y salvo, cuando de pronto cayó de un bus en movimiento que iba a excesiva velocidad en la calle Marañón, en el distrito de Cerro Colorado.
El conductor del bus de la empresa AQP Masivo de placa V9O-783 identificado como Carlos Cobarrubia Torres habría cometido negligencia al no percatarse que el menor bajaba del transporte.
Por su parte, Adrián Flores, médico que atendió al niño, señaló que este presenta una fractura clavicular y mandibular, debiendo ser intervenido quirúrgicamente en las próximas horas. El SIS cubrirá la atención del escolar, aunque los padres ya hicieron gastos de medicamentos para que su hijo se operado con prontitud.
Tras lo sucedido, los comerciantes de Zamácola aseguraron que los buses del SIT tienen poco respeto hacia los estudiantes y ponen en peligro sus vidas. Piden a las autoridades que sancionen severamente a los conductores del SIT que constantemente cometen negligencias.